UTENSILIOS
Son el conjunto de objetos que permiten con su uso, la realización de un trabajo determinado.

EQUIPOS DE COCCIÓN
están formados por todos los equipos utilizados para preparar alimentos mediante la utlizacion del calor.
ESTUFA:
es un aparato destinado a calentar alimentos;esta compuesta por hornillos de fuego vivo que pueden ser a gas o electricidad se regula a través de válvulas.
recomendaciones:
verificar que
la llama del artefacto muestre un color azul parejo, sin rastros amarillentos
ni crepitaciones (Chispas).
riesgos:
Evitar que la
llama se apague. La simple inhalación del propio gas también es nociva.
Controlar los interruptores o palancas de
salida de gas.
Si se detecta olor de gas en la habitación, no
encender las luces, abrir en lo posible las ventanas y abandonar el lugar.
Nunca, bajo ningún concepto, dejar una estufa
de gas encendida
FREIDORA:
su función es formar en los alimentos una capa crujiente. si forma es rectangular. cuadrada o redonda . con un deposito para decantar el aceite que utiliza. su temperatura se regula por medio de un termostato.
riesgos:
el riesgo mas comun es una quemadura
limpieza:
con agua y
una taza de vinagre. También podemos usar bicarbonato sódico para limpiar la
freidora. Forma una pasta de bicarbonato con agua, aplícala en las zonas con
más grasa y frota con un cepillo de dientes suave. Aclara con agua y, al final,
sécala con un trapo.
LA SALAMANDRA:
Maquinaria o aparato, dependiendo de su potencia y tamaño consistente en una resistencia eléctrica que irradia calor de forma constante manteniendo los productos a una distancia determinada de la fuentes de calor. Se emplea para calentar ingredientes cocinados y darles un ultimo golpe de calor antes de salir al comedor, o bien para tostar, dorar o gratinar ciertos productos. Suele ser regulable al gusto del cocinero.
HORNO:
es un equipo que calienta, a una temperatura muy superior a la ambiente, materiales o piezas situadas dentro de un espacio cerrado.
Con el calentamiento se pueden fusionar metales, ablandarlos, valorizarlos o recubrir piezas con otros elementos para crear nuevos materiales o aleaciones.
Con el calentamiento se pueden fusionar metales, ablandarlos, valorizarlos o recubrir piezas con otros elementos para crear nuevos materiales o aleaciones.
LA PLANCHA:
Es un instrumento para cocinar basado en
una plancha de metal que
se calienta por medio de electricidad, gas, carbón, leña u otros combustibles.
Los alimentos cocinados por esta técnica culinaria suelen recibir el
apelativo a la plancha.
Los alimentos puestos sobre la placa de metal reciben el calor y se van
cocinando. Esta técnica se emplea con todo tipo de alimentos: carnes,verduras, masas, etc. Esta técnica se distingue de la parrilla en que los alimentos no tocan el fuego y por lo
tanto no reciben los aromas a humo que libera el fuego.
ASADOR:
Es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego
y encima de él lo que se ha de asar o tostar. Se la ubica a una distancia
prudencial del fuego o las brasas. Los alimentos acogen calor en forma lenta, y
una vez que las carnes están a punto, se acerca un poco más la parrilla al
calor y así se consigue que la parte externa de las carnes se tornen de un
color más dorado, dándole una mejor presentación, además de quedar crujiente y
eliminar posibles grasas residuales de la carne.
MARMITA:
Es una olla de metal cubierta con una tapa que queda totalmente
ajustada. Se utiliza generalmente a nivel industrial para procesar
alimentos nutritivos, mermeladas, jaleas, chocolate, dulces y confites, carnes,
bocadillos, salsas, etc.
EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
son los equipos destinados a la conservación mediante la utlizacion de bajas .temperaturas,para evitar en lo posible, el deterioro y la merma de los géneros crudos y cocidos.
REFRIGERADOR:
Es un dispositivo empleado principalmente en cocina que consiste en un
armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se
mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C
recomendaciones:
Evita
utilizar un detergente o un limpiador muy perfumado en el interior del
refrigerador, ya que los alimentos pueden absorber el olor. En su lugar, puedes
utilizar una de las siguientes soluciones naturales: 2 cucharadas de
bicarbonato de sodio y 1 litro (¼ de galón) de agua caliente
pasos para una buena limpieza:
Descarta
los alimentos envejecidos.
Retira
los estantes y colócalos en el lavaplatos.
Limpia
el interior del refrigerador con un paño o una toalla de papel, agua y
detergente suave… En casos muy sucios aplica vinagre y bicarbonato.
Retira
gavetas de las verduras y de la carne.
Limpia
a fondo la suciedad de las esquinas y la goma de las puertas con un palillo de
dientes.
Limpia
compartimentos de las puertas.
Limpia
los derrames del exterior de las botellas y frascos.
CONGELADOR:
Es un equipo que comprende un
compartimento aislado térmicamente y un sistema frigorífico, que lo ayuda a mantener
fríos y hacer más lenta la putrefacción. Se mantiene frío por la compresión o
por absorción, el cual es capaz de
mantener los productos almacenados en su interior a una temperatura bajo 0 º C normalmente entre
–30 °C y –4 °C.
La finalidad
del congelado es cesar la actividad enzimática propia de todo
alimento y evitar, así, su descomposición o alteración en sus propiedades organogenias,
perdiendo así su calidad.
GENERADORES DE FUERZA:
LICUADORA:
es un electrodoméstico de cocina para
triturar los alimentos consiguiendo una pasta semi-liquida dependiendo del alimento agregado a este artefacto.
BATIDORA:
Permite batir o mezclar alimentos blandos, esponjar y emulsionar mezclas y salsas, y montar claras de
huevo a punto de nieve.
limpieza:
En su lugar
puedes optar por un truco muy sencillo y eficaz: cuando hayas terminado de usa
la batidora de vaso, vierte en el recipiente un vaso de agua caliente con un
chorrito de jabón lavavajillas.
PELADORA:
Es un instrumento de cocina empleado para pelar verduras con piel dura
capaces de ser laminadas. Se puede decir que es una forma especial de cuchillo con la hoja de cortar móvil para
que se vaya adaptando a los contornos de las frutas y verduras para las que se
desea mondar la piel.
MOLEDORA:
Transforma por medio de trituracion los productos.
REBANADORA.
Es un equipo diseñado para rebanar ya sean vegetales, frutas, y carnes en varias porciones / espesores de forma
automática, substituyendo el trabajo manual con recurso a utensilios de cocina.
UTENSILIOS DE PREPARACIÓN:
Son todos aquellos que se utilizan para mezclar, batir, montar, lavar o guardar lo productos.
los utensilios de preparación son los recipientes de acero inoxidable de forma cilíndrica o cuadrada de todo tamaño llamado.
Bandejas: es una pieza plana o levemente cóncava, de metal, plástico u otro material, que se utiliza para servir, presentar, depositar o transportar cosas, especialmente, bebidas y servicios de alimentación.
Rejillas.: es una pieza que combina elementos unidos de manera que queden espacios repetitivos. Ordinariamente la rejilla es una pieza con elementos en una sola dirección, pero en algunos casos puede ser bidireccional y contar con elementos perpendiculares a los principales dando lugar a una malla.
Bowls: recipiente que tiene las funciones de un tazón se emplea tanto para contener líquidos o granos.
Bandejas: es una pieza plana o levemente cóncava, de metal, plástico u otro material, que se utiliza para servir, presentar, depositar o transportar cosas, especialmente, bebidas y servicios de alimentación.
Rejillas.: es una pieza que combina elementos unidos de manera que queden espacios repetitivos. Ordinariamente la rejilla es una pieza con elementos en una sola dirección, pero en algunos casos puede ser bidireccional y contar con elementos perpendiculares a los principales dando lugar a una malla.
UTENSILIOS DE MANIPULACIÓN:
Son lo que a través de ellos se puede realizar trabajos como batir
Batidores: es una herramienta básica para batir, es decir, pero el fin último puede ser distinto. La técnica es fundamental para montar claras, preparar la base de mantequilla y azúcar de un pastel, mezclar masas húmedas o secas sin grumos, montar nata, romper huevos para una tortilla, preparar una bechamel.
cucharones: una especie de cuchara de gran tamaño con un asa alargada. El uso del cucharón es doble: por un lado, con su cazuela se puede extraer de la olla una porción; por otra parte, permite remover los contenidos de un recipiente cuando estos se están cocinando.
Espumaderas:es un utensilio de cocina empleado para sacar los alimentos fritos o cocidos del interior de la sartén o cacerola, aunque también se emplea este instrumento para espumar (quitar la espuma a los caldos o líquidos).
Coladores:es un utensilio de cocina usado como filtro o escurridor de alimentos. En la cocina se emplea un colador cuando se quiere separar un alimento líquido de su sólido.
Espátulas:es un instrumento de metal o plástico con hoja plana como el anterior que sirve básicamente para rebañar los restos que quedan en ollas, bandejas, etc.
Balanzas: es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos. Alimentos como carne, pescado, frutas, etc.
UTENSILIOS DE COCCIÓN:
Son los utensilios en los cuales se cocinan los productos, pueden ser de aluminio, acero, teflon, refractarios. tales como:
Ollas:Utensilio para cocinar, usado especialmente para cocer o guisar alimentos y para hervir agua, que consiste en un recipiente de barro o de metal, de base circular, alto y a veces ligeramente abombado, con una o dos asas y con tapa.
Asaderas:es un recipiente o bandeja metálica recubierta generalmente de teflón o de esmalte, a veces muy similar a una parrilla sobre la que se ponen los alimentos que han de ser cocinados en el horno.
Tapas:Pieza que se encuentra en la parte superior de un objeto y que sirve para cerrarlo o cubrirlo.
Lubinera: Aparato de acero inoxidable utilizado para la cocción de grandes piezas de pescado redondo. Está formada por tres piezas: un recipiente con forma alargada, una tapadera y una rejilla en el fondo.
Paellera: Recipiente de metal, redondo, de poco fondo y con dos asas, que sirve para cocinar la paella.
Sartenes: Utensilio para cocinar, usado especialmente para freír, que consiste en un recipiente metálico, redondo y poco profundo, con un mango largo para sujetarlo y manejarlo.
Cacerola o rusa. Utensilio para cocinar, usado especialmente para hervir o guisar alimentos, que consiste en un recipiente metálico, de base circular y más ancho que hondo, con dos asas o con mango, y generalmente con tapa.
HERRAMIENTAS:
Son instrumentos que permiten cortar, rallar, trinchar, formar diferentes productos de acuerdo a su uso. el equipo de herramientas suele ser propiedad del cocinero para su uso personal. este equipo de herramientas esta constituido por:
Cuchillo: Es un instrumento que se emplea para cortar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene.
Chaira: Es un utensilio que se emplea para asentar los filos de cuchillos u otros elementos de características similares.
Rallador: Utensilio de cocina para rallar o desmenuzar ciertos alimentos; generalmente consiste en una plancha provista de agujeros de bordes salientes, normalmente cortantes, por donde se frota el alimento que se quiere rallar.
Mortero: Es un humilde utensilio con el que extraer aromas inmediatos a especias y semillas, hacer picadas y salsas en un momento, con las mejores texturas.
Mandolina:es un utensilio de cocina empleado para rebanar verduras, queso, jamón, etcétera fácilmente en rodajas uniformes de grosor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario